¿ Sabías cómo lo hacia BACH ?
El día 23 de Junio, se cumplirán seis meses de aquel 23 de Noviembre imposible de olvidar. Hemos sido enviados a este mundo por un corto espacio de tiempo para decir – a través de gozos, penas y dolores –un gran sí a la invitación al amor, que Dios nos ha hecho . Para volar alto hacia la meta . Tú te fuiste a los 38 años alimentado y fortalecido por la gracia, y experimentando una profunda liberación interior; que hace brotar vitalidad a borbotones. Así se llega a disfrutar de la vida y engendrar alrededor un ambiente de alegría
Recuerdo que te pregunté :
- ¿ Cómo estas Ismael ?
Y tu respuesta fue:
- Muy contento, ya he comprado los billetes de ida y vuelta, pues este año volveré a Varsovia más tarde. Quiero pasar con vosotros la celebración de mi cumpleaños . Os invitaré a comer, fueron sus palabras de despedida.
Y me quedé pensando que la alegría de mi hijo facilitaba el acercamiento a la familia, deseando crear un ambiente positivo y de unión. No te puedes imaginar las ganas que tenia de verte, convencida de que serian unas navidades muy entrañables para toda la familia. Pero esa esperanza se vio tronchada .
No podía avinagrarlo todo, y con la ayuda de la Virgen pude ir al fondo del asunto para buscar y encontrar sentido, contento, armonía a través de las pequeñas cosas. En ellas pude encontrar lo verdaderamente valioso de la vida . Los minúsculos detalles, como una sonrisa gratuita o una palabra amable, que caldean el corazón, aúpan la alegría de vivir .
Recordé que con las cosas pequeñas se abre la puerta que lleva a las grandes. Aquello de " hacer endecasílabos de la prosa de cada día ", que aconsejaba siempre Escrivá de Balaguer, el santo más preclaro del último siglo .
Sabes que recordaremos siempre aquel dolor tan grande que nos invadió a toda la familia el 23 de noviembre, siendo muy reconfortante la lluvia de testimonios que bien conoces. Y casualmente, el 23 de Diciembre tuvo lugar el funeral en la Concatedral de Castellón. Abarrotada de amigos y familia, a los que aprovecho para dar las gracias, viste que fue todo impresionante, desde la profunda homilía hasta los cantos :
- “ Hacia ti morada santa “
- “ Tu palabra me da vida “
- “ Amadísimo Jesús aquí me tienes “
- “ Sanctus y Agnus Dei “
¡ Y como olvidar el Ave María. Ch.Gounod !
Finalmente, se cantó la Salve Lledó.
Al levantar tu vuelo hacia la eternidad, vino a mi memoria la historia de Johann Sebastián Bach . ¿ Sabias que perdió a su pequeña hija, luego a sus tres hijos y luego a su esposa ? Más tarde se volvió a casar y, junto con su segunda esposa , perdió cuatro hijas más y tres hijos … Muchos investigadores se preguntaron :
¿ Cómo pudo Bach afrontar estas pérdidas ? ¿ Cómo es que su respiración no se detuvo, cómo es que su corazón no se detuvo ? Y lo más importante ¿ Cómo puede seguir escribiendo canciones ? Cantos, conciertos, misas, …. La música más bella que el mundo haya escuchado jamás
¿ Sabes como lo hacia ?
Al final de la partitura siempre escribía “ Soli Deo Gloria ( “ Gloria sólo a Dios “ ) , y al principio escribía “ Señor, ayúdame “
Podemos orar mientras escuchamos de fondo la música de Bach porque su música en sí misma es oración . La música de Bach es una conversación entre el hombre y Dios.
Esta petición la repito yo también al principio de cada día que comienza, y a Ella le pide que su Hijo me conceda fortaleza, ánimo, consuelo Que me enseñe a vivir serenamente bajo la mirada cariñosa de nuestro Padre Dios, y a no echar a perder el sufrimiento que significa, por ejemplo , no hablar de él si no es realmente necesario y de gran utilidad, guardarlo celosamente como un secreto entre Dios y yo .
Cuando somos conscientes de que el mismo Dios nos apoya desde lo más profundo de su corazón, tenemos fuerzas para vivir con serenidad los acontecimientos más dramáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario