REFLEXIONES sobre TEMA del CRECIMIENTO DE ABORTOS EN CASTELLON
Tras una lectura atenta de la noticia publicada ayer acerca del crecimiento de la cifra de abortos en Castellón, me gustaría aportar algunas reflexiones personales, que ayuden a discernir en esa polémica a la que hacen referencia.
El debate sobre el aborto no ha terminado, porque no puede terminar. Y el primer frente muy importante es el del lenguaje. Las ideas viajan en las palabras, y se apoyan en imágenes y emociones. Quien domina las palabras, domina el pensamiento.
Se han creado los eufemismos que hoy conocemos y que llenan las leyes, las declaraciones, los programas políticos y la documentación pseudocientífica. Véase la “ interrupción voluntaria del embarazo . Hay alternativas más realistas ajustadas a la verdad. Tenemos la expresión “ ¿ Vas a tenerlo ?. ¿ Qué clase de pregunta es esa, su ya lo tiene. O “ vamos a ser padres”. No, ya lo sois…….
Se hace referencia, a que el 48%de las adolecentes que han abortado, confesaba no utilizar anticonceptivos aunque un 27% decía utilizar métodos barrera, tipo preservativo, lo que lleva a plantearse su eficacia pues parece que existen grietas en el “ sexo seguro”. Cree el Dr.Stammers que “ la contracepción como piedra angular de la educación sexual de los adolescentes ha fallado manifiestamente . Más del 80% de los embarazos no deseados se deben a un fallo de la contracepción” En relación con las enfermedades de transmisión sexual, el panorama no parece más alentador.
En publicación anteriormente citada, se pone en tela de juicio el síndrome post- aborto, y no hay nada mejor que escuchar los testimonios de mujeres que han abortado, por ejemplo, a Leire Navaridas que abortó dos veces y ahora está entregada a tope en la causa de aliviar a las mujeres que han abortado. Sin olvidar a los hombres que a veces son promotores o han estado pasivos ante ello.
Dice Leyre que se argumenta que los motivos de abortar son por dinero, casa, trabajo,…. Pero no es real. Lo que hay debajo es mucho miedo porque no se sienten queridas. Es muy difícil no tener miedo cuando hay mucha soledad, pero si a esa soledad le pones un abrazo, el miedo desaparece.
A la pregunta sobre si se puede borrar por completo la culpa , Leyre responde que sí, porque se cambia por amor, y donde hay amor no hay espacio para la culpa.
Dejo para otra ocasión, si se me brinda, el tema de la sentencia del TCE que dice querer proteger la garantía de la libertad de las mujeres para abortar.
Espero haber aportado algo para este debate .
María Ángeles Bou
No hay comentarios:
Publicar un comentario